El viernes día 4 de marzo visitamos la perrera municipal de Badajoz, hacerles unas preguntas a los trabajadores y ver las condiciones en las que se encontraban los perros. Esta es una entrevista que le hicimos a dos chicos jóvenes empleados. Debemos decir que nos respondieron muy amablemente, además de enseñarnos todos los perros y el establecimiento entero:
PREGUNTAS:
¿Cuántas razas hay? -Chuchos generalmente, aunque puede llegar a haber más de 5 razas en el establecimiento
¿Cuál es la raza más común? Galgos y pitbull.
¿Cuántos perros hay? De 22 a 25.
¿Cuántos trabajadores hay en la perrera? 7, por la mañana 5 y por la tarde dos, cada empleado cobra media jornada, lo que se corresponde con unos 600 euros aproximadamente.
¿En qué estado llegan los perros? Algunos llegan muy mal de salud o con alguna enfermedad, otros han sido recogidos en la calle y otros abandonados por las familias.
¿Hacen alguna selección de perros o los acogen a todos? A todos.
¿Cuál es tu trabajo? Limpiar, alimentar a los perros y atender a la gente que viene a visitar la perrera.
¿Por qué habéis decidido trabajar allí? No lo hemos elegido, hicimos un examen para poder trabajar para el ayuntamiento, y ya que era la única opción para poder ganar algo de dinero, decidimos venir aquí.
¿Hacéis encuestas a la gente que acoge o puede acoger todo el mundo que quiera? No hacemos ningún tipo de encuesta, pero la gente que decide acoger a un perro, debe pagar un dinero.
¿Cuántos perros acogen a la semana? Entre 5 o 6.
¿La perrera recibe alguna ayuda o subvenciones? Sí, el ayuntamiento de la ciudad dona una cuota al año.
Además del cuestionario nos contaron algunas curiosidades acerca de los perros muy interesantes: Cuando los perros bostezan no es porque tienen sueño, es porque se estresan. Cuando un perro te huele se le queda tu olor grabado. Siempre acogen antes a un perro que esté abandonado en la calle que a uno que venga de una familia. No solo acogen a perros, también a gatos, cerdos, caballos y a todo tipo de animales, ya que el establecimiento dispone de los medios suficientes para atenderlos.
Isabel Ramos, Lucía Somoano y Cristina Núñez.






